‘Abuelas’ trans mexicanas celebran la fiesta de quince años que ‘no habían podido tener’

“Hoy estoy muy feliz, tengo un nudo en la garganta. Hubo contratiempos pero siempre hay que ver el lado positivo de las cosas, hay que amar la vida, la gente. No somos perfectos pero vamos a aprender de cada uno”. otro”, finalizó la activista.

Lea: Transhondureño trabaja como auxiliar de vuelo en prestigiosa aerolínea


“Hoy estoy muy feliz, tengo un nudo en la garganta. Hubo contratiempos pero siempre hay que ver el lado positivo de las cosas, hay que amar la vida, la gente. No somos perfectos pero vamos a aprender de cada uno”. otro”, finalizó la activista.

Lea: Transhondureño trabaja como auxiliar de vuelo en prestigiosa aerolínea


“Es un gran logro, trato de crear sueños para mis hermanas. La gente me conoce y confía en mí: diputados, empresarios, amigos, mucha complicidad que se dio para este gran evento”, expresó la activista.

Las homenajeadas coincidieron en que fue un día histórico para la comunidad trans en México y en el mundo, pero insistieron en que sus “hermanas” mexicanas aún tienen un largo camino por recorrer y muchas barreras que romper, comenzando por el acceso al trabajo y a la salud especializada.

Foto: EFE/ Sáshenka Gutiérrez

“Hoy estoy muy feliz, tengo un nudo en la garganta. Hubo contratiempos pero siempre hay que ver el lado positivo de las cosas, hay que amar la vida, la gente. No somos perfectos pero vamos a aprender de cada uno”. otro”, finalizó la activista.

Lea: Transhondureño trabaja como auxiliar de vuelo en prestigiosa aerolínea


El fiesta Se pudo celebrar gracias al esfuerzo de Denisse Valverde, el compromiso de los compañeros y sus familias y también gracias a las personas que de alguna manera lo apoyaron.

“Es un gran logro, trato de crear sueños para mis hermanas. La gente me conoce y confía en mí: diputados, empresarios, amigos, mucha complicidad que se dio para este gran evento”, expresó la activista.

Las homenajeadas coincidieron en que fue un día histórico para la comunidad trans en México y en el mundo, pero insistieron en que sus “hermanas” mexicanas aún tienen un largo camino por recorrer y muchas barreras que romper, comenzando por el acceso al trabajo y a la salud especializada.

Foto: EFE/ Sáshenka Gutiérrez

“Hoy estoy muy feliz, tengo un nudo en la garganta. Hubo contratiempos pero siempre hay que ver el lado positivo de las cosas, hay que amar la vida, la gente. No somos perfectos pero vamos a aprender de cada uno”. otro”, finalizó la activista.

Lea: Transhondureño trabaja como auxiliar de vuelo en prestigiosa aerolínea


El fiesta Se pudo celebrar gracias al esfuerzo de Denisse Valverde, el compromiso de los compañeros y sus familias y también gracias a las personas que de alguna manera lo apoyaron.

“Es un gran logro, trato de crear sueños para mis hermanas. La gente me conoce y confía en mí: diputados, empresarios, amigos, mucha complicidad que se dio para este gran evento”, expresó la activista.

Las homenajeadas coincidieron en que fue un día histórico para la comunidad trans en México y en el mundo, pero insistieron en que sus “hermanas” mexicanas aún tienen un largo camino por recorrer y muchas barreras que romper, comenzando por el acceso al trabajo y a la salud especializada.

Foto: EFE/ Sáshenka Gutiérrez

“Hoy estoy muy feliz, tengo un nudo en la garganta. Hubo contratiempos pero siempre hay que ver el lado positivo de las cosas, hay que amar la vida, la gente. No somos perfectos pero vamos a aprender de cada uno”. otro”, finalizó la activista.

Xem thêm:  precios, cómo y dónde comprar los boletos para el concierto

Lea: Transhondureño trabaja como auxiliar de vuelo en prestigiosa aerolínea


“(Antes) no podíamos entrar al iglesia, seis nos rechazaron, pero entramos. Es un gran paso histórico, estamos sentando un precedente”, dijo orgullosa Valverde, que lleva varias décadas intentando que las cosas cambien para las mujeres trans en Méxicoquien tiene una expectativa de vida promedio de 35 años, recordó.

EFE / Sashenka Gutiérrez

El fiesta Se pudo celebrar gracias al esfuerzo de Denisse Valverde, el compromiso de los compañeros y sus familias y también gracias a las personas que de alguna manera lo apoyaron.

“Es un gran logro, trato de crear sueños para mis hermanas. La gente me conoce y confía en mí: diputados, empresarios, amigos, mucha complicidad que se dio para este gran evento”, expresó la activista.

Las homenajeadas coincidieron en que fue un día histórico para la comunidad trans en México y en el mundo, pero insistieron en que sus “hermanas” mexicanas aún tienen un largo camino por recorrer y muchas barreras que romper, comenzando por el acceso al trabajo y a la salud especializada.

Foto: EFE/ Sáshenka Gutiérrez

“Hoy estoy muy feliz, tengo un nudo en la garganta. Hubo contratiempos pero siempre hay que ver el lado positivo de las cosas, hay que amar la vida, la gente. No somos perfectos pero vamos a aprender de cada uno”. otro”, finalizó la activista.

Lea: Transhondureño trabaja como auxiliar de vuelo en prestigiosa aerolínea


“Nunca pudimos hacer esto por las muchas luchas que hemos tenido, he sido activista durante 46 años y hemos enfrentado mucha discriminación”, agregó. Valverde, quienes explicaron que antes de la celebración en el salón de eventos, lograron que un párroco les ofreciera una misa.

Las 18 mujeres, de entre 55 y 72 años, lucieron los habituales vestidos enormes y coloridos que suelen llevar las jóvenes en esta tradicional fiesta, que suele celebrar el paso de niña a mujer. Foto: EFE/ Sáshenka Gutiérrez

“(Antes) no podíamos entrar al iglesia, seis nos rechazaron, pero entramos. Es un gran paso histórico, estamos sentando un precedente”, dijo orgullosa Valverde, que lleva varias décadas intentando que las cosas cambien para las mujeres trans en Méxicoquien tiene una expectativa de vida promedio de 35 años, recordó.

EFE / Sashenka Gutiérrez

El fiesta Se pudo celebrar gracias al esfuerzo de Denisse Valverde, el compromiso de los compañeros y sus familias y también gracias a las personas que de alguna manera lo apoyaron.

“Es un gran logro, trato de crear sueños para mis hermanas. La gente me conoce y confía en mí: diputados, empresarios, amigos, mucha complicidad que se dio para este gran evento”, expresó la activista.

Las homenajeadas coincidieron en que fue un día histórico para la comunidad trans en México y en el mundo, pero insistieron en que sus “hermanas” mexicanas aún tienen un largo camino por recorrer y muchas barreras que romper, comenzando por el acceso al trabajo y a la salud especializada.

Foto: EFE/ Sáshenka Gutiérrez

“Hoy estoy muy feliz, tengo un nudo en la garganta. Hubo contratiempos pero siempre hay que ver el lado positivo de las cosas, hay que amar la vida, la gente. No somos perfectos pero vamos a aprender de cada uno”. otro”, finalizó la activista.

Lea: Transhondureño trabaja como auxiliar de vuelo en prestigiosa aerolínea


Todos ellos fueron presentados uno a uno y coronados por la madrina, además presentaron diversas coreografías y también invitaron a la parientes y familiares para bailar con ellos en esta emotiva y especial ocasión para ellos.

Un grupo de mujeres trans celebra hoy su decimoquinto cumpleaños en Ciudad de México (México). EFE / Sashenka Gutiérrez

“Nunca pudimos hacer esto por las muchas luchas que hemos tenido, he sido activista durante 46 años y hemos enfrentado mucha discriminación”, agregó. Valverde, quienes explicaron que antes de la celebración en el salón de eventos, lograron que un párroco les ofreciera una misa.

Xem thêm:  [FULL] Watch Video Acha Viral On Twitter
Las 18 mujeres, de entre 55 y 72 años, lucieron los habituales vestidos enormes y coloridos que suelen llevar las jóvenes en esta tradicional fiesta, que suele celebrar el paso de niña a mujer. Foto: EFE/ Sáshenka Gutiérrez

“(Antes) no podíamos entrar al iglesia, seis nos rechazaron, pero entramos. Es un gran paso histórico, estamos sentando un precedente”, dijo orgullosa Valverde, que lleva varias décadas intentando que las cosas cambien para las mujeres trans en Méxicoquien tiene una expectativa de vida promedio de 35 años, recordó.

EFE / Sashenka Gutiérrez

El fiesta Se pudo celebrar gracias al esfuerzo de Denisse Valverde, el compromiso de los compañeros y sus familias y también gracias a las personas que de alguna manera lo apoyaron.

“Es un gran logro, trato de crear sueños para mis hermanas. La gente me conoce y confía en mí: diputados, empresarios, amigos, mucha complicidad que se dio para este gran evento”, expresó la activista.

Las homenajeadas coincidieron en que fue un día histórico para la comunidad trans en México y en el mundo, pero insistieron en que sus “hermanas” mexicanas aún tienen un largo camino por recorrer y muchas barreras que romper, comenzando por el acceso al trabajo y a la salud especializada.

Foto: EFE/ Sáshenka Gutiérrez

“Hoy estoy muy feliz, tengo un nudo en la garganta. Hubo contratiempos pero siempre hay que ver el lado positivo de las cosas, hay que amar la vida, la gente. No somos perfectos pero vamos a aprender de cada uno”. otro”, finalizó la activista.

Lea: Transhondureño trabaja como auxiliar de vuelo en prestigiosa aerolínea


“Este es un sueño que siempre hemos tenido. Siempre veíamos estas fiestas con emoción cuando íbamos, queríamos ponernos un vestido de 15 años y nunca pudimos”, explicó en una entrevista con EFEDenise Valverde, activista y organizadora del evento.

Las 18 mujeres, de entre 55 y 72 años, lucieron los habituales vestidos enormes y coloridos que suelen llevar las jóvenes en este tradicional fiestaen el que se suele celebrar el paso de niña a mujer.

Un grupo de mujeres trans celebra hoy su decimoquinto cumpleaños en Ciudad de México (México). EFE/ Sashenka Gutiérrez.

Todos ellos fueron presentados uno a uno y coronados por la madrina, además presentaron diversas coreografías y también invitaron a la parientes y familiares para bailar con ellos en esta emotiva y especial ocasión para ellos.

Un grupo de mujeres trans celebra hoy su decimoquinto cumpleaños en Ciudad de México (México). EFE / Sashenka Gutiérrez

“Nunca pudimos hacer esto por las muchas luchas que hemos tenido, he sido activista durante 46 años y hemos enfrentado mucha discriminación”, agregó. Valverde, quienes explicaron que antes de la celebración en el salón de eventos, lograron que un párroco les ofreciera una misa.

Las 18 mujeres, de entre 55 y 72 años, lucieron los habituales vestidos enormes y coloridos que suelen llevar las jóvenes en esta tradicional fiesta, que suele celebrar el paso de niña a mujer. Foto: EFE/ Sáshenka Gutiérrez

“(Antes) no podíamos entrar al iglesia, seis nos rechazaron, pero entramos. Es un gran paso histórico, estamos sentando un precedente”, dijo orgullosa Valverde, que lleva varias décadas intentando que las cosas cambien para las mujeres trans en Méxicoquien tiene una expectativa de vida promedio de 35 años, recordó.

EFE / Sashenka Gutiérrez

El fiesta Se pudo celebrar gracias al esfuerzo de Denisse Valverde, el compromiso de los compañeros y sus familias y también gracias a las personas que de alguna manera lo apoyaron.

“Es un gran logro, trato de crear sueños para mis hermanas. La gente me conoce y confía en mí: diputados, empresarios, amigos, mucha complicidad que se dio para este gran evento”, expresó la activista.

Las homenajeadas coincidieron en que fue un día histórico para la comunidad trans en México y en el mundo, pero insistieron en que sus “hermanas” mexicanas aún tienen un largo camino por recorrer y muchas barreras que romper, comenzando por el acceso al trabajo y a la salud especializada.

Xem thêm:  Brian Bowden Obituary And Cause fo Death
Foto: EFE/ Sáshenka Gutiérrez

“Hoy estoy muy feliz, tengo un nudo en la garganta. Hubo contratiempos pero siempre hay que ver el lado positivo de las cosas, hay que amar la vida, la gente. No somos perfectos pero vamos a aprender de cada uno”. otro”, finalizó la activista.

Lea: Transhondureño trabaja como auxiliar de vuelo en prestigiosa aerolínea



Luego de una vida de discriminación y juventud arrebatada por la violencia en su contra, 18 ancianas transgénero celebraron su quinceañera, una celebración muy tradicional mexicana, y cumplieron un sueño que parecía lejano para ellas.

“Este es un sueño que siempre hemos tenido. Siempre veíamos estas fiestas con emoción cuando íbamos, queríamos ponernos un vestido de 15 años y nunca pudimos”, explicó en una entrevista con EFEDenise Valverde, activista y organizadora del evento.

Las 18 mujeres, de entre 55 y 72 años, lucieron los habituales vestidos enormes y coloridos que suelen llevar las jóvenes en este tradicional fiestaen el que se suele celebrar el paso de niña a mujer.

Un grupo de mujeres trans celebra hoy su decimoquinto cumpleaños en Ciudad de México (México). EFE/ Sashenka Gutiérrez.

Todos ellos fueron presentados uno a uno y coronados por la madrina, además presentaron diversas coreografías y también invitaron a la parientes y familiares para bailar con ellos en esta emotiva y especial ocasión para ellos.

Un grupo de mujeres trans celebra hoy su decimoquinto cumpleaños en Ciudad de México (México). EFE / Sashenka Gutiérrez

“Nunca pudimos hacer esto por las muchas luchas que hemos tenido, he sido activista durante 46 años y hemos enfrentado mucha discriminación”, agregó. Valverde, quienes explicaron que antes de la celebración en el salón de eventos, lograron que un párroco les ofreciera una misa.

Las 18 mujeres, de entre 55 y 72 años, lucieron los habituales vestidos enormes y coloridos que suelen llevar las jóvenes en esta tradicional fiesta, que suele celebrar el paso de niña a mujer. Foto: EFE/ Sáshenka Gutiérrez

“(Antes) no podíamos entrar al iglesia, seis nos rechazaron, pero entramos. Es un gran paso histórico, estamos sentando un precedente”, dijo orgullosa Valverde, que lleva varias décadas intentando que las cosas cambien para las mujeres trans en Méxicoquien tiene una expectativa de vida promedio de 35 años, recordó.

EFE / Sashenka Gutiérrez

El fiesta Se pudo celebrar gracias al esfuerzo de Denisse Valverde, el compromiso de los compañeros y sus familias y también gracias a las personas que de alguna manera lo apoyaron.

“Es un gran logro, trato de crear sueños para mis hermanas. La gente me conoce y confía en mí: diputados, empresarios, amigos, mucha complicidad que se dio para este gran evento”, expresó la activista.

Las homenajeadas coincidieron en que fue un día histórico para la comunidad trans en México y en el mundo, pero insistieron en que sus “hermanas” mexicanas aún tienen un largo camino por recorrer y muchas barreras que romper, comenzando por el acceso al trabajo y a la salud especializada.

Foto: EFE/ Sáshenka Gutiérrez

“Hoy estoy muy feliz, tengo un nudo en la garganta. Hubo contratiempos pero siempre hay que ver el lado positivo de las cosas, hay que amar la vida, la gente. No somos perfectos pero vamos a aprender de cada uno”. otro”, finalizó la activista.

Lea: Transhondureño trabaja como auxiliar de vuelo en prestigiosa aerolínea


Leave a Comment